Atividades comprometedoras dos recursos naturais renováveis. Estudo de caso: bairro Camobi, município de Santa Maria, Rio Grande do Sul
Fecha
2012-05-28Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio tuvo como objetivo espacializar las actividades humanas que
comprometen los recursos naturales renovables para cuantificar los impactos
negativos y predecir las mejores soluciones en cada caso. Se intentó buscar, junto
de informaciones acerca de los recursos naturales renovables, formas de mejorar la
calidad de vida de la población del barrio Camobi en Santa María, Rio Grande do
Sul. Realizar una completa re ambulación (colección de datos) fue la base de la
certeza de la información contenida en este documento. La metodología utilizada fue
la contenidaen Rocha, 2005. Estudios y análisis con propuestas tendientes a revertir
el proceso de deterioro de los recursos naturales renovables, la restauración y
preservación de las fuentes de agua, manantiales y cursos de agua, la mejora de la
calidad de los ríos y lagos, el control de la erosión y la conservación de las fuentes
de agua; uso y ocupación del suelo con el fin de proteger las fuentes de agua, la
restauración de la vegetación ribereña, las tapas y las pendientes, así como
información sobre la conservación y recuperación de la capacidad de carga de los
acuíferos subterráneos, la integración: la forestación en el barrio Camobi x la recarga
del acuífero. Pronosticar indicaciones de la contaminación directa del medio
ambiente: basuras, aguas residuales, pesticidas, efluentes industriales y domésticos,
entre otros, así como acciones para mejorar la calidad del agua. Acciones que
indican la forma de recuperar, proteger y conservar los recursos hídricos, los suelos,
la flora y la fauna fueron los alcances de esta investigación.